- «La aplicación del artículo 12 de la CDPD: desarrollos constitucionales y legislativos en Iberoamérica»
Hotel Valles de Gredos
Talayuela-Cáceres-Extremadura
30 de noviembre de 2021
16-00 – 16:30 h. Presentación
Presenta y modera: Rafael de Lorenzo García, Secretario General de FDyD y Director Académico de INIBEDI.
Palabras de bienvenida:
– Jesús Coronado Hinojosa, Presidente de INIBEDI
– Antonio Ventura Díaz Díaz, Vicepresidente Ejecutivo de INIBEDI
– Mercedes de Prada, Directora Académica del Centro Garrigues
– Mª Carmen Barranco Avilés, Directora del Instituto Peces Barba (UCM3)
– Elva Rodríguez Ruiz, Coordinadora de Discapacidad en IALU y Lasalle Campus Madrid
– Juan Francisco Mestre Delgado, Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Valencia y Comisionado de Convenios de FDyD
– José Vicente Granado. Director Gerente del SEPAD. Junta de Extremadura
16:30 – 17:00 h. Conferencia inaugural: “El papel del Espacio Iberoamericano en la implementación del art. 12 de la CDPD a nivel nacional”.
Francisco Bariffi, Becario Posdoctoral Programa CONEX-PLUS, Universidad Carlos III de Madrid y Coordinador de la RED-CDPD para Iberoamérica.
17:00 – 18:45 h. Mesa redonda: Experiencias de reforma legislativa y de desarrollo jurisprudencial en materia de capacidad jurídica en Iberoamérica
– Argentina. Juan Pablo Olmo (Defensoría Pública, N°1 de Buenos Aires, Ministerio Pública Fiscal, Argentina)
– Perú. Renata Bregaglio Lazarte (Docente Asociada del Departamento Académico de Derecho de la Universidad Pontificia Católica del Perú)
– Colombia. Federico Isaza Piedrahita (Asesor jurídico del Programa de Acción por la Igualdad y la inclusión Social –PAIIS- Universidad de los Andes, Colombia)
– México. Diana Sheinbaum Lerner (Coordinadora del Programa Discapacidad y Justicia, DOCUMENTA, CDMX, México)
– España. Patricia Cuenca Gómez (Profesora Titular del Área de Filosofía del Derecho, Universidad Carlos III de Madrid, España)
18:45 – 20:00 h. – Presentación proyecto “Medidor en línea de Cumplimiento de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad en Latinoamérica (LATAMDIS)”
– Agustina Palacios Rizzo, Comisionada de Estudios para Latinoamérica de Fundación Derecho y Discapacidad y Relatora Argentina de la Red Iberoamericana de Expertos/as en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
– Beatriz de Miguel Vijandi, Coordinadora General de Fundación Derecho y Discapacidad.