Convenios
La Fundación Derecho y Discapacidad tiene firmados convenios para impulsar las líneas de actuación de la Fundación y el Derecho de la Discapacidad.
Concretamente tiene firmados los siguientes convenios:
- Convenio con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para el desarrollo del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con la Fundación Española de Psicología y Salud (FUNPSI) para la concesión de la plataforma virtual para el desarrollo del Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con Fundación ONCE (FONCE) para apoyar y financiar el programa de becas de Fundación Derecho y Discapacidad a alumnos con discapacidad en el Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con Plataforma del Voluntariado (PVE) para apoyar y financiar el programa de becas de Fundación Derecho y Discapacidad a alumnos con discapacidad en el Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con Fundación Virgen de la Fuensanta para apoyar y financiar el programa de becas de Fundación Derecho y Discapacidad a alumnos con discapacidad en el Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con Plena Inclusión para apoyar y financiar el programa de becas de Fundación Derecho y Discapacidad a alumnos con discapacidad en el Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con Fundación Garrigues para apoyar y financiar el programa de becas de Fundación Derecho y Discapacidad a alumnos con discapacidad en el Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con Fundación FUNDIPAX-Iniciativas para la Paz para apoyar y financiar el programa de becas de Fundación Derecho y Discapacidad a alumnos con discapacidad en el Máster en Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.
- Convenio con Fundación Universidad Autónoma de Madrid (FUAM) y Fundación ONCE (FONCE) para la realización del estudio “Estrategias y acciones de las Universidades en favor del PDI con Discapacidad”.
![]() |
![]() |
- Convenio con la Universidad Carlos III para el impulso del Derecho de la Discapacidad:
- Formación e investigación en materia de derechos de las personas con discapacidad
- Introducción del Derecho de la Discapacidad en actividades y programación de la universidad y confección de clínicas jurídicas al respecto
- Realización conjunta o participación en actividades de la otra parte como seminarios, simposios y congresos sobre materias de mutuo interés.
- Convenio con el Centro de Estudios Garrigues y el Comité Español Representante de Personas con Discapacidad (CERMI) para el impulso del Derecho de la Discapacidad:
- Implantación, desarrollo y potenciación de la Clínica Jurídica del Derecho de la Discapacidad
- Promoción, estudio y difusión del Derecho de la Discapacidad
- Mejorar la formación y cualificación de las personas con discapacidad mediante la provisión de ayudas o becas para la realización y seguimiento de procesos formativos superiores
![]() |
![]() |
- Convenio con La Salle Campus Madrid, International Association of Lasallian Universities (IALU) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para impulsar el Derecho de la Discapacidad:
- Impulsar en Iberoamérica la inclusión del nuevo Derecho de la Discapacidad en la educación superior
- Promoción e impulso de la Red Juristas por la Discapacidad
- Colaboración para la puesta en marcha de un Máster Internacional sobre Derecho de la Discapacidad en Latinoamérica
![]() |
![]() |
![]() |
- Convenio con la Universidad de Salamanca para el impulso del Derecho de la Discapacidad:
- Formación e investigación en materia de derechos de las personas con discapacidad
- Introducción del Derecho de la Discapacidad en actividades y programación de la universidad y confección de clínicas jurídicas al respecto
- Realización conjunta o participación en actividades de la otra parte como seminarios, simposios y congresos sobre materias de mutuo interés.
- Convenio con la Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (AEDTSS) para el estudio del Derecho de la Discapacidad:
- Organizar un foro anual dedicado al estudio de los fundamentos del derecho a la discapacidad desde la perspectiva de legislación laboral y Seguridad Social.